Telefonos:
+1 956 538 7128
+52 868 157 0198

Direccion:
​Calle Ignacio Lopez Rayon #404, Int. 4, Zona Centro.
H. Matamoros, Tamaulipas.

Desarrollo de Proyectos en Etapas: Una Solución Práctica para cada presupuesto.

En el mundo de la arquitectura y la construcción, no siempre es posible contar con el presupuesto completo para un proyecto desde el inicio. Esto, sin embargo, no debería ser un obstáculo para avanzar hacia el hogar o espacio comercial de tus sueños.

En ELEGA Arquitectos, entendemos estas limitaciones y ofrecemos soluciones flexibles: desarrollar proyectos en etapas. Este enfoque permite a nuestros clientes gestionar mejor sus recursos sin comprometer la calidad y el diseño.

Planificación Estratégica.

El primer paso en cualquier proyecto desarrollado por etapas es una planificación cuidadosa.
Nuestro equipo trabaja estrechamente con los clientes para entender sus necesidades, prioridades y la visión general del proyecto.

Esta fase inicial es crucial para establecer un plan de obra que se alinee con el presupuesto disponible y las expectativas del cliente. Determinamos qué partes del proyecto son prioritarias y cómo las etapas subsecuentes pueden ser planificadas para una integración fluida en el futuro.

Beneficios de la Construcción por Etapas.

Flexibilidad Financiera:

Al dividir el proyecto en varias etapas, los clientes pueden distribuir el costo a lo largo del tiempo, lo que hace que la gestión financiera sea más flexible y menos abrumadora.

Adaptabilidad:

A medida que el proyecto evoluciona, hay espacio para ajustar los planes según cambian las necesidades o condiciones del mercado. Esto es especialmente valioso en entornos económicos fluctuantes.

Control de Calidad:

Con menos presión para completar todo de una vez, hay más oportunidades de concentrarse en la calidad de cada etapa del proyecto, asegurando que cada componente cumpla con nuestros altos estándares.

Etapas de Implementación.

En ELEGA Arquitectos, generalmente dividimos los proyectos en etapas clave como diseño, cimentación, estructura, y acabados. Cada una de estas fases es completada con meticulosa atención al detalle, asegurando que cada paso establece una base sólida para el siguiente. Por ejemplo, en una casa, podríamos comenzar con la construcción del exterior y posponer aspectos interiores no esenciales para fases posteriores.

Casos de Éxito

Hemos implementado este enfoque en varios proyectos.

Uno destacado es la construcción de una residencia en Matamoros, donde comenzamos con las áreas de vivienda principales y gradualmente expandimos hacia áreas recreativas exteriores conforme el presupuesto del cliente se lo permitió.

Este método no solo cumplió con todos los requisitos del cliente sino que también permitió una gestión financiera efectiva sin comprometer la funcionalidad o el diseño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *